Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El INE atribuye la caída del dólar digital a una mayor oferta de divisas y menor especulación

El director del Instituto Nacional de Estadística explicó que la baja en la cotización de la divisa en plataformas virtuales responde a un aumento en la disponibilidad de dólares, la aprobación de presupuestos y una reducción de la especulación.
Imagen de archivo del director del INE. Foto: Internet

Factores económicos y especulativos

La reciente caída en la cotización del dólar en el mercado digital boliviano se debe a tres factores principales, según Humberto Arandia, director del Instituto Nacional de Estadística (INE). En una conferencia de prensa, Arandia señaló que la tendencia responde a una mayor disponibilidad de divisas, una reducción de la especulación y la aprobación de presupuestos gubernamentales.

“Encontramos tres factores: la mayor disponibilidad de divisas que se dan en el mercado producto de los saldos en balanza comercial positivos, la aprobación de presupuestos que ha permitido una mayor oferta de dólares y, al mismo tiempo, la reducción de la especulación”, afirmó el director del INE.

La cotización de la moneda estadounidense en plataformas de activos digitales ha mostrado una clara tendencia a la baja. Este domingo, el precio oscilaba entre Bs 12,08 y Bs 12,14, una disminución significativa en comparación con el pico de Bs 19,08 registrado en mayo.

A pesar de citar factores de mercado, Arandia advirtió que una reducción de esta magnitud “solo puede estar asociada a un factor principalmente especulativo”.

Impacto en la inflación

El director del INE proyectó que esta disminución en la cotización de la divisa tendrá un efecto positivo en la economía nacional. Se espera que la baja del dólar se refleje “en los próximos días en una tasa de inflación menor a la observada en meses pasados”.

Según datos oficiales, la inflación acumulada en Bolivia hasta julio de este año alcanzó el 16,92%.

TE PUEDE GUSTAR