Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Legislador boliviano advierte sobre el deterioro de la política exterior y pide un cambio de rumbo

Un diplomático y actual diputado sostiene que la política exterior de las últimas dos décadas ha debilitado las relaciones de Bolivia con sus vecinos y Estados Unidos, instando al próximo gobierno a reestructurar el servicio exterior y reorientar sus alianzas.
Cancillería del Estado en la ciudad de La Paz. Foto/Internet

Una crítica al servicio exterior

LA PAZ, Bolivia – El diplomático y actual diputado Gustavo Aliaga afirmó que el próximo gobierno deberá emprender una profunda reestructuración del servicio exterior y redefinir la orientación de las relaciones hemisféricas de Bolivia, tras dos décadas de una política que, en su opinión, ha debilitado la posición del país en la región.

Según Aliaga, la gestión saliente ha socavado los lazos con naciones vecinas y con Estados Unidos al priorizar vínculos con países como Rusia, China, Irán y Corea del Norte, con los cuales Bolivia no mantenía tradicionalmente una relación extensa.

“Definitivamente hemos terminado minando toda nuestra relación vecinal hemisférica”, declaró Aliaga. Criticó el apoyo explícito al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y la falta de avances en la integración regional, como el ingreso al Mercosur.

Relaciones bilaterales en tensión

El legislador expresó una particular preocupación por el estado de la relación con Estados Unidos, que calificó de fría y distante, destacando la ausencia de un embajador boliviano nombrado en Washington durante 16 años, salvo por un breve período durante la administración de Jeanine Áñez.

Asimismo, alertó sobre la percepción que existe en Argentina, donde, según Aliaga, se considera a Bolivia un “país narcoterrorista” debido al incremento de la producción de pasta base de cocaína y al flujo de migración irregular. Calificó también de “muy mala” la relación con Perú, recordando declaraciones recientes de funcionarios de ese país que se refirieron a Bolivia como un “país fallido”.

Aliaga sostuvo que el alineamiento ideológico con Venezuela, Nicaragua y Cuba, basado en un discurso de “lucha contra el imperialismo”, ha dejado a Bolivia con pocos aliados estratégicos.

Un llamado a la reestructuración

Finalmente, advirtió sobre los riesgos internos derivados de esta política exterior, incluyendo un aumento del personal diplomático y la posible consolidación de actividades ilícitas en el territorio nacional.

“Los nuevos gobernantes tendrán que ordenar la casa, porque los problemas del servicio exterior y consular nos van a golpear si no se toman medidas inmediatas”, concluyó el diputado, subrayando la urgencia de reorientar la diplomacia boliviana para enfrentar los desafíos futuros.

TE PUEDE GUSTAR