Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Bolivia Intensifica Preparativos y Seguridad para la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025

El Tribunal Supremo Electoral inicia la notificación de más de 210 mil jurados de mesa y el Ministerio de Gobierno despliega un amplio operativo policial para la segunda vuelta de las Elecciones Generales del 19 de octubre, que definirá la Presidencia.
Jurados electorales el pasado 17 de agosto. Foto: Internet
La Paz, Bolivia – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha iniciado los preparativos cruciales para la segunda vuelta de las Elecciones Generales de 2025, programada para el próximo 19 de octubre. Este balotaje definirá al próximo Presidente del país entre los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), quienes asumirán funciones el 8 de noviembre. Paralelamente, el Ministerio de Gobierno ha delineado un robusto operativo de seguridad para asegurar la integridad del proceso electoral.

Preparativos Electorales y Participación Ciudadana

El TSE ha comenzado el proceso de notificación a más de 210.000 ciudadanos designados como jurados de mesa en todo el territorio nacional. Estos jurados serán responsables de administrar el voto en las 34.026 mesas de sufragio habilitadas. La tarea de notificación, llevada a cabo por los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) y notarios electorales, se complementa con un programa intensivo de capacitación que se extenderá durante las próximas tres semanas, hasta el mismo día de la votación.

El vocal del TED de La Paz, Sabino Chávez, confirmó que las brigadas ya están visitando los domicilios de los seleccionados. La presidenta del TED paceño, Zonia Yujra, indicó que en La Paz se sortearon a 54.594 jurados electorales, con una distribución equitativa de género (50,03% varones y 49,97% mujeres), priorizando a personas alfabetizadas y en el rango de 18 a 55 años. Cada jurado recibirá un estipendio de 60 bolivianos por su servicio.

Desde el pasado sábado, los ciudadanos pueden verificar su condición de jurado a través de la plataforma digital “Yo Participo”. Utilizando su número de cédula y fecha de nacimiento, pueden consultar no solo su designación, sino también el recinto, la mesa de votación y, si fuera el caso, su militancia política.

El periodo para presentar excusas se abrió este lunes 22 de septiembre y concluirá el domingo 28 de septiembre. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, especificó que las únicas razones válidas para la exención incluyen enfermedad comprobada con certificado médico, embarazo, fuerza mayor debidamente documentada o la condición de dirigente o candidato de una organización política. Aquellos que no cumplan con esta función sin justificación válida se enfrentarán a una multa equivalente al 30% del salario mínimo nacional, aproximadamente 850 bolivianos. Un detalle particular es que alrededor del 4% de los jurados designados para esta segunda vuelta, aproximadamente 7.000 personas, ya ejercieron la misma función en la primera ronda de votación.

Dispositivo de Seguridad para la Jornada Electoral

Para garantizar la tranquilidad y el orden durante la jornada electoral, el Ministerio de Gobierno, en coordinación con el TSE, ha activado el plan “Elecciones en Paz”. Este operativo de seguridad contará con la movilización de la Policía Boliviana a nivel nacional. La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, informó que se replicará el esquema exitoso de la primera vuelta, habilitando la sala de crisis en el BOL 110 de La Paz para coordinar todas las acciones.

La Policía asumirá tareas de protección del material electoral, seguridad en los recintos de votación y patrullajes preventivos antes, durante y después del día de los comicios. En la primera vuelta, un total de 38.000 efectivos policiales fueron acuartelados en todo el país, de los cuales 25.044 se dedicaron directamente a la custodia electoral, mientras el resto mantuvo los servicios regulares de seguridad ciudadana.

Para este balotaje, están habilitados 7.9 millones de votantes, tanto en territorio nacional como en 22 países del exterior, quienes ejercerán su derecho al sufragio para elegir al próximo mandatario de Bolivia.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR