A menos de un mes de la segunda vuelta electoral, diversas organizaciones productivas y agrupaciones políticas en Santa Cruz han elevado su voz para exigir al gobernador Luis Fernando Camacho que defina una postura pública. La demanda surge ante la percepción de que su neutralidad actual está dividiendo el voto de la oposición al Movimiento Al Socialismo (MAS) en la región.
Camacho, quien en la primera vuelta fue aliado de Samuel Doria Medina —candidato que no accedió al balotaje y posteriormente anunció su respaldo a Rodrigo Paz—, ha mantenido un perfil sin definiciones claras desde su liberación de la prisión de Chonchocoro. Este silencio contrasta con la preferencia electoral mostrada por Santa Cruz en la primera ronda, donde una mayoría significativa votó por Jorge Tuto Quiroga.
El exdirigente cívico Guido Nayar, a través de sus plataformas digitales, ha sido crítico con la actitud del gobernador. Nayar calificó la neutralidad de Camacho como un "abandono" de la voluntad expresada por la población cruceña, que ha demandado un cambio substancial. Según Nayar, la fórmula de Rodrigo Paz y Edmard Lara representa una "continuidad del MAS", caracterizada por un discurso polarizador y consignas ya conocidas que tildan a los cruceños de separatistas y racistas.
Nayar enfatizó que Camacho parece haber olvidado las persecuciones y el encarcelamiento que sufrió. Sostuvo que la actual neutralidad no debe confundirse con prudencia, sino que es un acto de "oportunismo con cálculos personales" en un momento en que el país busca revertir un modelo político que, a su juicio, ha causado perjuicios a Bolivia.
En una línea similar, Oscar Vargas, líder de la agrupación Soberanía Orden y Libertad (SOL), extendió la petición de una definición no solo a Camacho, sino también al concejal Manuel Saavedra. Vargas acusó a ambos de mostrar "apatía e indiferencia" frente a la trascendental coyuntura política, alertando sobre un posible alto costo político. "Si no gana Tuto Quiroga, no habrá ninguna batalla ganada ni elecciones subnacionales", aseveró Vargas, subrayando la importancia de la unidad opositora.