La propuesta busca mayor rigurosidad en el proceso
LA PAZ, Bolivia – Un proyecto de ley presentado por senadoras de la oposición busca establecer un sistema de calificación meritocrático para la selección de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia. La propuesta, que ya fue aprobada en la comisión de Constitución del Senado, establece que los postulantes deberán alcanzar una puntuación mínima de 120 puntos para ser considerados por el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El artículo 37 del proyecto de "Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales" especifica: “Para pasar a la etapa de designación a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, las y los postulantes deben obtener una nota igual o mayor a ciento veinte (120) puntos acumulados”. La iniciativa fue impulsada por legisladoras de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) y consta de 41 artículos.
Esta propuesta legislativa surge en el contexto de la próxima finalización del mandato de los actuales vocales del Órgano Electoral. De acuerdo con la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, el mandato de estas autoridades es de seis años. Los actuales miembros fueron posesionados el 20 de diciembre de 2019, durante la crisis política que siguió a las irregularidades denunciadas en las elecciones de octubre de ese año y la posterior renuncia del entonces presidente Evo Morales.