Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Investigación por enriquecimiento ilícito: Fiscalía registra propiedad millonaria del hijo del presidente de Bolivia

Autoridades bolivianas registraron una propiedad rural en Santa Cruz, adquirida por el hijo del presidente Luis Arce. La acción forma parte de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito tras la compra del predio por 3,3 millones de dólares.
Uno de los ingresos al predio de la controversia. Foto: Internet.

La Fiscalía de Bolivia registró este miércoles una propiedad rural en el departamento de Santa Cruz, valorada en 3,3 millones de dólares y perteneciente a Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. El operativo se enmarca en una investigación por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

La propiedad, denominada “Adán y Eva”, se encuentra en el municipio de Porongo, a unos 25 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz. Durante el registro, autorizado por un juez, las autoridades confiscaron documentación considerada relevante para el caso. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que la orden fue ejecutada en cooperación con la fiscalía de Santa Cruz.

El origen de la investigación

La investigación se centra en la compra del predio de 2.187,8 hectáreas, realizada en 2021 cuando Arce Mosqueira tenía 25 años. Según los antecedentes, él y su hermana, entonces de 20 años, obtuvieron créditos del Banco Ganadero por un total de 9,1 millones de dólares para la adquisición y posterior desarrollo de la propiedad. El caso, que fue revelado por una investigación periodística en abril de este año, fue reabierto por la fiscalía en julio.

La denuncia fue presentada por el diputado Héctor Arce, de la facción "evista" del oficialismo, quien sostiene que el hijo del presidente se benefició de su posición. El legislador cuestiona no solo el acceso a los préstamos millonarios, sino que también alega que el precio real de la compra fue de 5 millones de dólares y que se declaró un monto inferior para evadir impuestos. Además, acusa a Arce Mosqueira de haber recibido un trato preferencial y trámites acelerados por parte de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT).

El fiscal Torrez confirmó que sobre Rafael Arce Mosqueira pesa una alerta migratoria para evitar su salida del país mientras dure la investigación. La Fiscalía de La Paz está a la espera de recibir el informe detallado del registro para determinar los siguientes pasos procesales.

TE PUEDE GUSTAR