Dos fallos en 24 horas abren la puerta a su liberación
LA PAZ, Bolivia – Dos tribunales bolivianos han otorgado la detención domiciliaria al gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en los dos procesos penales que lo mantenían en prisión preventiva desde diciembre de 2022. Las decisiones, emitidas en audiencias separadas, allanan el camino para que el líder opositor abandone el penal de máxima seguridad de Chonchocoro y reasuma sus funciones.
El primer fallo se produjo el martes, cuando el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz cesó su detención en el caso conocido como “Golpe I”, relacionado con la crisis política de 2019. En la misma audiencia, se dispuso la libertad para el exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, implicado en el mismo proceso.
Este miércoles, en una audiencia virtual, el Juzgado 12° de Instrucción Penal Anticorrupción emitió una resolución similar en el segundo caso, que investiga a Camacho por el paro de 36 días convocado en Santa Cruz en 2022 para exigir la realización del Censo de Población y Vivienda. Con esta segunda medida, se completan los requisitos para su excarcelación.
Condiciones y Reacciones
El tribunal impuso a Camacho varias condiciones para su detención domiciliaria: el pago de una fianza de 50.000 bolivianos, arraigo nacional, la prohibición de contactar a otros investigados en el caso y la obligación de presentarse ante la Fiscalía una vez al mes.
Tras conocer la primera decisión, Camacho declaró que era el “primer paso hacia la libertad” y atribuyó el fallo a la elección de nuevos representantes de la justicia que “empiezan a recuperar el estado de derecho”. La semana pasada, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia había instruido a los tribunales departamentales a verificar los plazos procesales en los casos de figuras políticas de alto perfil, incluyendo a Camacho y a la expresidenta Jeanine Áñez.
El retorno a la Gobernación de Santa Cruz
El entorno del gobernador espera que, una vez completados los trámites administrativos, pueda regresar a Santa Cruz para retomar su cargo. Según su vocero, Efraín Suárez, Camacho “volverá a asumir las funciones de Gobernador” en cuanto pise territorio cruceño, en cumplimiento de una sentencia constitucional que condiciona el ejercicio de su autoridad a su presencia en el departamento.
Mientras tanto, el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, quien asumió el cargo en enero de 2024 por orden del Tribunal Constitucional Plurinacional, afirmó que espera la restitución de Camacho y que él volverá a sus funciones como vicegobernador. Sin embargo, Aguilera lanzó una advertencia, pidiendo a Camacho que, a su regreso, no reincorpore a exfuncionarios que, según él, le generaron problemas legales y perjudicaron a la gobernación. “El gobernador electo tiene que rodearse de gente con compromiso, con capacidades y con máxima atención en lo que está haciendo”, instó Aguilera.