El Tribunal Supremo Electoral activa el cronograma para el balotaje del 19 de octubre.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia oficializó la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebrará el próximo 19 de octubre. Con esta medida, los candidatos Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, quedan formalmente habilitados para iniciar sus respectivas campañas electorales.
Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, precisó que el periodo para realizar actos de proselitismo y propaganda se extenderá hasta el 15 de octubre, cumpliendo con el silencio electoral de 72 horas previo a la jornada de votación. “La ley prevé en el caso de segunda vuelta que la campaña y propaganda electoral está habilitada a partir de la convocatoria”, afirmó el funcionario.
El calendario modificado también permite la difusión de estudios de opinión a partir de este jueves. Sin embargo, Arteaga aclaró que la Sala Plena del TSE aún se encuentra analizando una propuesta del vocal Gustavo Ávila para prohibir la publicación de encuestas durante este periodo. “Todavía está en análisis la propuesta. Por previsión de la ley, sí está incluida en el calendario”, señaló.
Para el balotaje se utilizará el mismo padrón electoral empleado en la primera vuelta del 17 de agosto. El secretario de Cámara aseguró que los ciudadanos que no emitieron su voto en esa ocasión podrán hacerlo en octubre sin inconvenientes. “Continúan registrados en el padrón, por lo tanto, en la segunda vuelta van a poder ejercer su derecho al sufragio”, informó.
Adicionalmente, la autoridad electoral anunció la organización de dos debates, uno entre los candidatos a la presidencia y otro para los aspirantes a la vicepresidencia, aunque las fechas específicas para estos encuentros aún no han sido definidas.
Hitos del calendario electoral
El cronograma establece fechas clave para el proceso. El 3 de septiembre se sorteará la ubicación de las franjas en la papeleta de sufragio. El plazo para que las organizaciones políticas declinen su participación vence el 4 de septiembre. Los jurados electorales serán sorteados el 19 de septiembre, y su notificación se realizará entre el 20 de septiembre y el 19 de octubre. El periodo para presentar excusas se abrirá del 22 al 28 de septiembre. La campaña concluirá el 15 de octubre, y la jornada electoral se desarrollará el 19 de octubre, día en que el TSE asumirá el mando de la fuerza pública para garantizar la seguridad del proceso.