Superada la crisis institucional
LA PAZ, Bolivia – El Concejo Municipal de La Paz puso fin el viernes a más de cuatro meses de parálisis institucional al elegir una nueva mesa directiva encabezada por el concejal Jorge Dulon como presidente. La elección, que se desarrolló en una sesión cargada de tensiones y acusaciones, busca restaurar la normalidad en el gobierno de la ciudad.
La nueva directiva, aprobada con ocho votos a favor, está integrada también por Jhoselinne Pinto como vicepresidenta y Lucio Quispe como secretario. Su designación resuelve un prolongado bloqueo originado por el desconocimiento del alcalde, Iván Arias, a la anterior directiva presidida por Lourdes Chambilla. Esta confrontación mantuvo al órgano deliberativo inoperante, impidiendo la aprobación de leyes y congelando miles de trámites administrativos de los ciudadanos.
Una sesión de alta tensión
El ambiente en el hemiciclo reflejó la crisis acumulada durante meses. Previo a la votación, la ahora expresidenta Chambilla increpó directamente a Dulon antes de abandonar la sala en medio de gritos. Tras su salida, la mayoría de los concejales presentes invocó el reglamento interno para proceder con la elección, lo que permitió la posesión de la nueva directiva.
Al asumir el cargo, Dulon adoptó un tono conciliador. “No voy a iniciar ningún proceso de ningún tipo a nadie, porque esta nueva gestión tiene que dar señales correctas, no de odio, sino de trabajo, de reconciliación”, afirmó. Anunció además un cambio en el ritmo de trabajo, con la promesa de sesionar tres veces por semana y reanudar la fiscalización en los macrodistritos de la ciudad. Confirmó que el sistema de trámites, conocido como Sitram, fue reabierto tras el reconocimiento de la nueva directiva por parte del alcalde.
Reacciones desde el Ejecutivo
El alcalde Iván Arias calificó el resultado como un retorno a la estabilidad. “Lo que vuelve es la legalidad, vuelve la normalidad”, declaró a medios locales. Sostuvo que la decisión del Concejo fue una reacción ante “el autoritarismo y la falta de concertación interna”, y destacó que el cambio “devuelve la institucionalidad al Concejo y al Gobierno Municipal”.
Arias instó a la nueva directiva a trabajar en cooperación con el Ejecutivo para agilizar las gestiones estancadas. “Concertación, diálogo, fiscalización y ejecución tienen que ir de la mano”, concluyó. Con la elección de Jorge Dulon, se abre una nueva etapa que busca dejar atrás el bloqueo político y retomar las funciones legislativas en beneficio de La Paz.