Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Trump ordena el retiro de la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Harris

La administración Trump ha retirado la protección federal a la exvicepresidenta, una medida justificada como reducción de gastos pero que ha sido calificada por los demócratas como una represalia política.
La portavoz y asesora principal de Harris, Kirsten Allen, agradeció al Servicio Secreto "su profesionalidad, dedicación y compromiso inquebrantable con la seguridad".

Una decisión controvertida

El presidente Donald Trump ha ordenado el retiro de la protección del Servicio Secreto para la exvicepresidenta Kamala Harris. La medida fue justificada por la administración como una iniciativa para reducir gastos, pero ha provocado fuertes críticas por parte de líderes demócratas, quienes la consideran un acto de represalia política.

Harris fue la principal contendiente de Trump en las elecciones de noviembre del año pasado. En una declaración, Kirsten Allen, portavoz y asesora principal de la exvicepresidenta, agradeció al Servicio Secreto por su “profesionalidad, dedicación y compromiso inquebrantable con la seguridad”.

Consecuencias de la medida

La terminación del resguardo federal implica que el equipo de Harris ya no tendrá acceso a información de inteligencia sobre posibles amenazas. Además, su residencia en Los Ángeles quedará sin la vigilancia oficial que proporcionaba la agencia. La decisión coincide con el inicio de una gira nacional de Harris para promocionar un libro sobre su campaña presidencial.

La medida ha sido condenada por prominentes figuras del Partido Demócrata. Un portavoz del gobernador de California denunció lo que describió como “los impulsos erráticos y vengativos” del presidente. De manera similar, la alcaldesa de Los Ángeles calificó la decisión como “otro acto de venganza en una larga lista de represalias políticas que ahora ponen en peligro la seguridad de la exvicepresidenta”.

Contexto normativo

Según la normativa estándar, los exvicepresidentes reciben protección del Servicio Secreto durante un periodo de seis meses después de dejar el cargo, a diferencia de los expresidentes, cuya protección es vitalicia. No obstante, una fuente anónima familiarizada con el asunto reveló que el anterior presidente, Joe Biden, había firmado una directiva para extender la protección de Harris más allá de ese plazo habitual, una decisión que no se había hecho pública previamente.

TE PUEDE GUSTAR