Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Arce defiende la vigencia del MAS y asegura que el partido será “extrañado” por la población

El presidente Luis Arce afirmó que su partido, el Movimiento Al Socialismo, no ha desaparecido y que su gestión será recordada favorablemente, en contraste con declaraciones del gobernador de Santa Cruz y los recientes resultados electorales.
El presidente del Estado, Luis Arce, en el acto en San Ramón. Foto: Internet

Declaraciones del Mandatario

El presidente Luis Arce declaró este sábado que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no “está muerto” y proyectó que el “pueblo boliviano” lo va a “extrañar” en los próximos años. Las afirmaciones fueron hechas durante un acto oficial en el municipio de San Ramón, en el departamento de Santa Cruz.

“Aquellos que están creyendo que el MAS-IPSP está muerto se equivocan”, manifestó el mandatario. “Estamos seguros, hermanas, hermanos, que con todas las obras que estamos entregando, el pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar”.

Arce atribuyó esta futura nostalgia a los avances de su gobierno en materia social y a una mejora sin precedentes en la calidad de vida de los ciudadanos. “Como nunca avanzamos en temas sociales. Como nunca mejoramos la calidad de vida de las bolivianas y los bolivianos”, añadió, subrayando que las obras y planes de su administración permanecen en “la retina y en la mente” del país.

Contexto Político y Electoral

Estas declaraciones surgen como respuesta a los comentarios del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien el viernes por la noche afirmó que el MAS “ya no existe” tras ser derrotado en las urnas. No obstante, Camacho también advirtió sobre la necesidad de unidad en la oposición, señalando que “si nosotros fallamos, el masismo puede resucitar y eso no podemos permitirlo”.

El contexto electoral reciente subraya la tensión política. En las elecciones del pasado 17 de agosto, la candidatura del MAS, representada por el binomio de Eduardo Del Castillo y Milan Berna, obtuvo un 3,17% de los votos.

Los comicios fueron ganados por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyo candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, alcanzó el 32,06% de los sufragios. En segundo lugar se ubicó la alianza Libre, que postuló a Jorge Tuto Quiroga y consiguió el 26,70% del apoyo electoral.

TE PUEDE GUSTAR