Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Alianza política en Bolivia detalla plan de choque para estabilizar suministro de combustible

El equipo económico de la alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga, anunció que gestiona la obtención de 1.000 millones de dólares para normalizar la provisión de combustibles en la primera semana de un eventual gobierno.
Jorge Tuto Quiroga. Foto: Internet

Plan para asegurar el abastecimiento

El equipo económico de la alianza política Libre informó que ha iniciado gestiones con organismos internacionales para asegurar la llegada de 1.000 millones de dólares durante la primera semana de un eventual gobierno encabezado por Jorge Tuto Quiroga. El objetivo principal de estos fondos es normalizar el suministro de combustibles en el país y eliminar las largas filas que se han registrado en las estaciones de servicio.

Ramiro Cavero, jefe del equipo económico de la alianza, explicó que dichos recursos estarían disponibles entre el 8 y el 16 de noviembre. Según sus proyecciones, esta inyección de capital garantizaría la importación de combustibles por un periodo de al menos cuatro meses, tiempo durante el cual se implementarían medidas estructurales para una solución definitiva a la escasez.

Fuentes de financiamiento y reformas a los subsidios

El plan contempla obtener los fondos de diversas fuentes. Unos 330 millones de dólares provendrían de una ventanilla de acceso rápido del Fondo Monetario Internacional (FMI). El resto del financiamiento se gestionaría a través del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En cuanto a la política de subvenciones, Cavero adelantó que se aplicaría un esquema diferenciado. Para el transporte público, se mantendría un subsidio regulado mediante un estricto control por chips instalados en los vehículos, que registrarían el kilometraje y el consumo. En cambio, para los vehículos particulares, los precios se ajustarían al valor internacional con el fin de desincentivar el contrabando. Adicionalmente, se prevé autorizar la importación de combustibles por parte del sector privado.

Otras medidas económicas

El equipo de Libre también se refirió a otros productos básicos. Se confirmó que la subvención a la harina se mantendrá para asegurar el precio del pan, aunque se implementará un sistema de distribución más transparente para evitar irregularidades.

Finalmente, Cavero señaló que un futuro gobierno de Quiroga se enfocaría en reducir el gasto en el sector público. Esta medida, según la alianza, buscaría aliviar la presión inflacionaria que ha afectado los precios de productos de la canasta familiar, como la carne y los huevos.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR