El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá la próxima semana la sede de los debates entre los candidatos a la presidencia y vicepresidencia para la segunda vuelta del 19 de octubre, según informó el vocal Gustavo Ávila. Ambas alianzas políticas han garantizado su participación ineludible en los encuentros.
La decisión de que el órgano electoral fije el lugar se produjo tras un encuentro organizado por el TSE en el que participaron representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la alianza Libre. Al no lograr un acuerdo sobre la ciudad anfitriona, las partes delegaron la decisión final a la Sala Plena del tribunal.
El calendario establecido fija el debate entre los candidatos a la vicepresidencia, Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre), para el 5 de octubre. Una semana después, el 12 de octubre, se llevará a cabo el encuentro entre los aspirantes a la presidencia, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre).
“Ellos determinaron que sea el propio Tribunal Supremo el que vea la metodología y la ciudad”, afirmó Ávila a la red Unitel. El vocal adelantó que el formato de los debates incluirá preguntas relacionadas con las funciones inherentes a los cargos, así como espacios para réplica, dúplica y consultas cruzadas entre los candidatos. La metodología completa será aprobada por la Sala Plena y comunicada públicamente junto con la definición de la sede.